La Caja de Previsión Social para Profesionales de la Salud de Córdoba, a través de un convenio con la Asociación Mutual de Profesionales de la Salud de Córdoba (Amprosa), pone a disposición de sus afiliados -que estén al día con sus aportes-, sus jubilados y pensionados, nuevos beneficios. Los mismos se encuadran como prestación SERVICIO SOCIAL BÁSICO DE SALUD.
Este beneficio gratuito desarrollado por Amprosa, de manera exclusiva para los afiliados de la CPSPS, cubre una necesidad latente de mejorar calidad de vida de los Profesionales de la Salud de Córdoba.
Beneficios gratuitos:
A quienes: A todos los afiliados activos que se encuentren al día con sus aportes y planes de pago, jubilados y pensionados.
1. Servicio de Emergencia (G1 – código rojo): es toda aquella situación en la cual corre riesgo la vida y el inicio de la atención debe comenzar lo antes posible. Incluye traslado que surja de esta atención en caso de ser necesario para estabilizar al paciente, siendo el mismo hasta una Institución incluida en la cobertura de la obra social del paciente o hasta el centro de salud conveniente ante el cuadro en tratamiento.
2. Servicio de Urgencia (G2 – código amarillo): en este caso, si bien se requiere la atención inicial rápida, el cuadro permite diferir la atención algunos minutos, sin riesgo para el paciente;
3. Servicio de Consulta por Telemedicina (G3 – código verde): en este caso, el paciente requiere la atención de un profesional, pero no corre riesgo la vida del mismo. El paciente recibirá la consulta médica a través videos consultas con profesionales especializados teniendo una demora menor a los 30 minutos.
4. Servicios de Consultas a domicilio (G3 – código verde): en este caso, el paciente requiere la atención de un profesional, pero no corre riesgo la vida del mismo. El paciente rechazo la atención por telemedicina, y recibirá la consulta en su domicilio abonando un coseguro de $250 finales.
5. Traslados Neonatológicos y Pediátricos programados: cuando el paciente neonatológico o pediátrico requiere trasladarse con ambulancia debidamente habilitada a un centro asistencial.
6. Traslados Adultos programados: cuando el paciente adulto requiere trasladarse con ambulancia debidamente habilitada a un centro asistencial.
7. Atenciones pacientes sospechosos COVID-19: servicio exclusivo para pacientes con síntomas sospechosos de COVID-19. Primera atención con telefonistas especializados, y en caso de mantenerse la sospecha de COVID-19, un médico realizara la valoración correspondiente. Si se requiere, el paciente recibirá atención por telemedicina con el seguimiento correspondiente hasta tener el alta médica. En caso de que el médico de telemedicina lo considere, se le brindara al paciente el hisopado a domicilio o el traslado a un centro de salud correspondiente. Además, el paciente recibirá la atención de un profesional del área social que le brindará contención familiar y recomendaciones sobre el aislamiento, la alimentación y la higiene. Cobertura por tres meses, comenzando el 15 de junio del año 2020.
8.- Servicios de enfermería que se indican a continuación: 1.– Control de Signos vitales, 2.– Higiene y confort del paciente postrado, 3.– Inyectables con prescripción actualizada del médico tratante, 4– Curaciones, 5.- Colocación y Control de sondas y sueros, y 6- Nebulizaciones ultrasónicas.
9.-Subsidio no reintegrable por incapacidad laboral transitoria, a partir del día 31 de la incapacidad, hasta 60 días mientras dure la incapacidad, con una suma de $ 800 por día, para los asociados activos laboralmente. – Conforme reglamento
10.- Subsidio no reintegrable en caso de incapacidad parcial transitoria por accidente personal a partir del día 31 de ocurrida la incapacidad hasta 60 días mientras dure la incapacidad con una suma de $ 350 por día, para jubilados y pensionados. – Conforme reglamento. –
11.– Descuento del 25% en medicamentos adicional al descuento de la Obra Social o Prepaga de cada asociado y del 20% en medicamentos para aquella prescripción que no tenga descuento por la Obra Social o Prepaga, teniendo en cuenta las correspondientes exclusiones. Los descuentos se realizarán en farmacias pertenecientes a la Red Colfacor: Red de Farmacias pertenecientes a Colegio de Farmacéuticos Córdoba; en farmacias ubicadas en toda la provincia.
12.-Otros Servicios que serán el resultado de convenios que Amprosa firme con otras entidades mutuales, vinculados a descuentos en bienes de consumo y servicos de turismo y recreación. Además de Consulta legal (1) a cargo de la Mutual. Y Consulta contable (1) a cargo de la Mutual. –
Mas info: web amprosa o al mail info@amprosa.org.ar
CODIGO ROJO EMERGENCIAS 08105553003
Enfermería domiciliaria 0351 – 422 5729 (Lun a Dom de 8:00 hs a 20:00 hs) vía WhatsApp: +54 351 4035716 / +54 351 4021650
Descuento del 25% en medicamentos adicional al descuento de la Obra Social o Prepaga de cada asociado y del 20% en medicamentos para aquella prescripción que no tenga descuento por la Obra Social o Prepaga en Farmacias en toda la Provincia.
Solo se podrán descargar dos vouchers por asociado por mes, en caso que se imprima una tercera, la misma Farmacia no podrá realizar el descuento.